
Niños, adolescentes y adultos, desde
cualquier lugar de la provincia,
obtienen práctica en la operación de
sistemas robóticos y de internet de las
cosas a través de la programación de
los objetos de la maqueta.

- 10 módulos de 2x2 mts
totalizando 40 m2 - 10 módulos temáticos
- 16 cámaras
- 110 objetos y sensores
programables

Tableros electrónicos que activan los
objetos programables: trenes, autos,
cruces de calles, tractores e
instrumentos del campo, ruinas
arqueológicas,
globo aerostático,
aeropuerto, estadio deportivo, edificios
públicos…

El pasado está representado en las
Sierras de las Quijadas, el Algarrobo
Abuelo y los pictogramas de los
pueblos originarios en Inti Huasi.

El presente en las ciudades de San
Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo,
el complejo La Pedrera.

El futuro en la casa inteligente, el
laboratorio, la escuela del futuro
y los brazos robóticos.

Las autopistas, la red de fibra
óptica y el Wi-Fi gratuito están
presentes en todas las zonas.